Seamos sinceros: los que asistimos a eventos otakus desde pequeños, a veces cometemos el error de ver los actuales con la sombra del pasado. El no tener un ciclo de ovas, o ver el auge del mundo cosplayer, e incluso pasar de un gran encuentro a ser una feria que prioriza el intercambio comercial, nos hace creer que las actividades realizadas antes de pandemia tenían una gesta épica especial y que las instancias de la actualidad son frías y sin alma. Sin embargo, la aparición de otagamer, proyecto que se ha ido desarrollando en diversas municipalidades de la Región Metropolitana desde 2021, logra refrescar el panorama con un foco sustentado en cautivar a un público transversal.
¿Como lo está logrando?
- Se tiene un espacio gamer de libre acceso para que puedas jugar
- Se invita a emprendedores, para que puedan vender sus productos
- Tiene un patio de comidas diverso, pensado en que puedas comer y compartir con tus amigos
- Traen anisingers consolidados y dan espacio a nuevos talentos
- Se desarrolla una pasarela cosplay, en el que el espectador puede inscribirse y participar
- Cada show y actividad ejecutada en otagamer, tiene una propuesta temática que va variando, basándonos en la comuna, lugar, día y mes que se va a realizar
Este último punto es el corazón y el espíritu de esta propuesta, porque mantiene cautivo al público y genera expectativa sobre que vamos a encontrar en la convención. Por ejemplo: el domingo 18 de mayo se realizo por primera vez en el polideportivo de Ñuñoa, cautivando al público con un especial retro, en el que estuvieron cantantes con un repertorio de opening nóventelos y tributos a Supernova y Kudai, mientras que en otras fechas se hicieron entrevistas y dinámicas con los doblajistas de Hazbin Hotel, se presentaron obras de teatro, e incluso tributos a artistas clásicos y de gusto transversal como Juan Gabriel, por mencionar algunos ejemplos. Muchos puristas pueden decirte que no es la real esencia, pero si lo ves desde los ojos del presente es genial, porque se arma un rincón en que se mezcla lo mejor de la cultura oriental con los elementos icónicos de la cultura pop, logrando que sea un espacio transversal para ir con tu familia, amigos o pareja.
Finalmente, recomendamos seguir a otagamer en Instagram, ya que siempre están anunciando eventos, los cuales tienden a ser una vez al mes o cada dos meses en parques de las comunas de Pudahuel, Quinta Normal o Estación Central, aunque últimamente están probando en comunas como Ñuñoa o San Jose de Maipo, lo que ayuda a acercar este formato al espectador
