Poniéndote los zapatos

Llegas del trabajo o de los estudios, no importa de qué nivel. Enciendes tu computadora, abres tu navegador favorito y buscas qué manga leer. Tantas opciones tenemos hoy en día. ¿Irás por los shonens que sigues desde hace años? No lo sabes, pareciera que tu cabeza no está preparada para recibir la muerte de otro personaje. Tal vez… ¿algo romántico? ¿Josei, shonen? No, no, tu corazón aún se está recuperando de aquel romance que terminó sin si quiera haber comenzado, muy del 2025. Podría ser…¿un seinen? Ah, pero no, tampoco estás listo para el plot twist: Sí, el protagonista era el malo todo este tiempo, su búsqueda de justicia no era más que una actividad vacía que saciaba la necesidad de sangre intrínseca de su persona. No, no puedes más, ya te bastó con el día, ¿por qué has de sufrir más?

Entonces, de la nada, ves un título extraño, con una carátula llena de verde y casas: ¿Es de terror? ¿Misterio? No lo sabes, pero decides hacer click, sin saber que esta sería la puerta al redescubrimiento de una actividad más que simple, más que cotidiana, más que natural: Caminar.

En la caminata

Caminar, caminar y caminar. Una actividad que tenemos en nuestra cotidianeidad. Caminar al paradero, caminar a la universidad, caminar al trabajo con los pies y los párpados pesados, pero volver a casa con un alivio en el alma y en el corazón. Caminar al parque, caminar a una cita con miles de emociones en el cuerpo, caminar a un restaurant, caminar en el atardecer, en el amanecer, en el anochecer, caminar en la playa, en la ciudad, caminar en la mente. ¿Quién diría que a alguien se le ocurrió hacer un manga plasmando esta visión?

Este manga, The walking man o Aruku Hito, creado por el famoso Jiro Taniguchi (mismo autor de The Summit of God), nos narra la historia de un hombre común quien se muda a otro pueblo junto a su esposa. Durante el primer día, decide salir a caminar y explorar la nueva zona que rodea su hogar, esto con sus propios pies y acompañado por su propia soledad. En el camino, se encuentra con un río, con los gatos curiosos del lugar, y, además, con una sorpresa.

Al retornar a su hogar, se encuentra con otra sorpresa: un perro se resguardaba bajo su nuevo hogar; aparentemente había sido abandonado por su anterior dueño. Ambos no tienen más remedio que adoptarlo. Felizmente, este se convertirá en un compañero de paseo para el protagonista.

Volviendo a casa

Así se da inicio a este interesante manga. Con una introducción sencilla, pero que no deja de maravillar. Se muestran no solo imágenes donde vemos a las personas, sino también a aquello que les rodea, casi como a modo de introducirnos en ese plano de tinta. Ahora ¿qué otras cosas nos mostrará esta obra? Genuinamente te invito a que lo descubras y explores por ti mismo/a: camina con este manga.



Share.
Dejar un comentario



Exit mobile version
{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }}
    {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.length }}
{{ list.tracks[currentTrack].album_title }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}
{{list.tracks[currentTrack].track_artist }}
{{classes.speedRate}}X
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}
{{list.tracks[currentTrack].track_artist }}
{{ cta['store-name'] }}